Complemento de régimen | Ejemplos e identificación
El complemento de régimen o complemento de régimen verbal es un complemento que acompaña a un verbo con régimen preposicional.
Un verbo con régimen preposicional es aquel que completa su significado gracias a una preposición que lo acompaña. Los tipos de preposiciones más frecuentes son: “a”, “con”, “contra”, “de” y “en”.
Por tanto, para entender qué es el complemento de régimen hay que pensar que su estructura siempre será:
- Verbo con régimen preposicional, seguido de
- Sintagma preposicional
- Todos los años me acuerdo de su cumpleaños y le escribo una felicitación de cumpleaños.
El verbo “acordarse” necesita la preposición “de” para introducir aquello que se recuerda.
Por tanto, “de su cumpleaños” es el complemento de régimen del verbo “me acuerdo” en esta oración.
- No insistas en discutir con él.
El verbo “insistir” necesita la preposición “en” para introducir aquello en lo que se insiste.
Por tanto, “en discutir con él” es el complemento de régimen del verbo “insistas”.
Añadir una preposición cambia por completo el significado de algunos verbos.
- Cuento las veces que me ha llamado.
Sin embargo, si le añadimos la preposición “con” adquiere el significado de “tener por cierto algo”.
- Cuento con la participación de los asistentes.
Por tanto, “con la participación de los asistentes” es el complemento de régimen del verbo “cuento”.
- ¿Vas a venir a la fiesta?
- No lo sé, depende de si tengo que estudiar.
- ¿Vas a venir a la fiesta?
- Depende.
Verbos con complemento de régimen
Los verbos con complemento de régimen son siempre verbos preposicionales, es decir, que van acompañados de una preposición que completa su significado.
Algunos ejemplos de verbos con régimen preposicional o preposicionales son:
- Acercarse a
- Alegrarse de
- Avergonzarse de
- Colaborar con
- Decidirse a
- Depender de
- Despedirse de
- Enfadarse con
- Insistir en
- Reírse de
Me alegro de que te haya salido bien el examen.
Su jefe se avergüenza de su comportamiento.
Colaboro con una ONG todos los meses.
Por fin se han decidido a comprar el coche.
Cada vez que me despido de mi perro se enfada con todos.
No insistas en acompañarme.
Reírse de uno mismo es muy sano.
Cómo identificar un complemento de régimen
Para identificar el complemento de régimen podemos seguir los siguientes pasos:
Averiguar si el verbo es un verbo con régimen preposicional
Para ello, convertimos la oración en pregunta. Si la preposición va incluida en la pregunta, el verbo tiene régimen preposicional.
- ¿De qué me río?
- ¿
Quéme río?
Por tanto, el verbo reírse de es un verbo con régimen preposicional.
El complemento de régimen verbal de esta oración es “de los peces de colores”.
Eliminar o sustituir la preposición
Como segundo paso, podemos eliminar el sintagma preposicional o sustituirlo por un pronombre y comprobar si la oración continúa teniendo el mismo sentido.
Eliminación del sintagma preposicional:
- Me río.
Al eliminar “de los peces de colores”, la oración carece de sentido completo, por lo que “me río” se trata de un verbo con régimen preposicional.
Sustitución del sintagma preposicional por un pronombre:
- Me río de ellos.
Podemos sustituir “los peces de colores” por “ellos” y la oración mantiene su significado.
Preguntas frecuentes sobre el complemento de régimen
- ¿Qué verbos llevan complemento de régimen?
-
Entre los verbos que llevan complemento de régimen están:
- Alarmarse por
- Acordarse de
- Confiar en
- Preocuparse por
- Soñar con
- ¿Cuáles son ejemplos de oraciones con complemento de régimen verbal?
-
Algunos ejemplos de oraciones con complemento de régimen verbal son:
- Me preocupo por su salud.
- Depende de si llueve.
- Siempre se queja de su mala suerte.
- Cuida de su abuela los fines de semana.
- ¿Cómo identificar un complemento de régimen?
-
Para identificar el complemento de régimen, podemos seguir los siguientes pasos:
- Averiguar si el verbo es preposicional: para ello convertimos la oración en pregunta y vemos si esta incluye la preposición.
Si la incluye, es un verbo con régimen preposicional.
- Eliminamos la preposición o la sustituimos por un pronombre.
Si la oración no tiene sentido sin la preposición y si se puede sustituir por un pronombre, el sintagma que sigue a la preposición es complemento de régimen.