Siglas médicas | Diccionario y qué son
Las siglas médicas son abreviaturas formadas por la primera letra de una serie de palabras en expresiones del ámbito de la medicina.
Los profesionales del ámbito sanitario suelen estar familiarizados con la mayoría de las siglas.
No obstante, tanto los sanitarios como los pacientes pueden necesitar consultar ciertos significados en un diccionario de siglas médicas.
Siglas médicas
Las siglas médicas se refieren a procedimientos, enfermedades o pruebas.
Se utilizan para facilitar la comunicación entre el personal sanitario, en ocasiones, a nivel internacional.
En ocasiones, una misma sigla representa diferentes términos, y hay que fijarse en el contexto para deducir el adecuado.
No obstante, lo ideal es que cada sigla se refiera a un término específico.
- Las abreviaturas son representaciones reducidas de una palabra o grupo de palabras. Se consiguen mediante la supresión de letras finales o centrales, y terminan en punto o en barra. Por ejemplo: “Tto.” para “tratamiento”.
- Las siglas son abreviaciones formadas por la primera letra de cada palabra. Se escriben en mayúsculas, sin punto y sin tilde. Por ejemplo: “OMS” son las siglas de la “Organización Mundial de la Salud”.
Ejemplos de siglas médicas
La siguiente tabla recoge algunas de las siglas médicas más utilizadas o buscadas.
Siglas médicas | Términomédico |
---|---|
EAP | Edema agudo de pulmón |
MSC | Master of Sciences (máster en Ciencias, puede aparecer en las credenciales de los artículos médicos) |
EPID | Enfermedad pulmonar intersticial difusa |
LOE | Lesión ocupante de espacio |
EPI | Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedades propias de la infancia Epilepsia Epidural (anestesia) Equipo de protección individual |
PET | Positron emission tomography (palabras en inglés que significan tomografía por emisión de positrones) |
RCP | Reanimación cardiopulmonar |
TAC | Tomografía axial computerizada |
TEC | Traumatismo encefalocraneano
Terapia electroconvulsiva |
Preguntas frecuentes sobre las siglas médicas
- ¿Cuál es el diccionario de siglas médicas más popular?
-
Aunque existen distintos ejemplos, el diccionario de siglas médicas más popular es el que ofrece la SEDOM.
SEDOM son las siglas de la Sociedad Española de Documentación Médica.
Tanto si se quiere utilizar siglas médicas como escribir términos completos, es útil emplear el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Qué es EAP en siglas médicas?
-
EAP en siglas médicas significa edema agudo de pulmón.
El edema agudo de pulmón es una acumulación anormal de líquido en los pulmones.
Para escribir las siglas médicas de manera adecuada, se puede recurrir al corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Abreviaturas y siglas médicas son lo mismo?
-
No, abreviaturas y siglas médicas no son lo mismo.
- Las abreviaturas son representaciones reducidas de una palabra o grupo de palabras. Se consiguen mediante la supresión de letras finales o centrales, y terminan en punto o en barra. Por ejemplo: “Tto.” para “tratamiento”.
- Las siglas son abreviaciones formadas por la primera letra de cada palabra. Se escriben en mayúsculas, sin punto y sin tilde. Por ejemplo: “OMS” son las siglas de la “Organización Mundial de la Salud”.
Si se quieren usar de manera correcta las siglas, siempre se puede utilizar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.