Quillbot
  • Parafrasear textos
  • Corrector ortográfico
  • Detector de plagio
  • Generador de citas
  • Más
    • Resumidor de textos
    • Traductor
  • Regístrate. ¡Es gratis!
QuillBot logo Regístrate
Logo Quillbot - Icon only
  • Parafrasear textos
  • Corrector ortográfico
  • Detector de plagio
  • Generador de citas
    • Resumidor de textos
    • Traductor
  • FAQ
  • Login
Back
  • Resumidor de textos
  • Traductor
Reescribe frases y párrafos enteros.
Parafrasear textos
Corrige tus errores con un solo clic.
Corrector ortográfico
Evita el plagio y crea contenido único.
Detector de plagio
  1. Inicio
  2. Preguntas frecuentes
  3. ¿Qué tipos de conjunciones coordinantes existen?
Mejora tus textos
Parafrasear textos

Reescribe frases, párrafos y textos enteros en un abrir y cerrar de ojos.

Prueba gratuita

Corrector ortográfico

Mejora tus textos corrigiendo los errores ortográficos, gramaticales y de puntuación.

Prueba gratuita

Detector de plagio

Evita el plagio accidental y asegura la autenticidad de tu texto.

Pruébalo ahora

Detector de IA

Reconoce textos en inglés generados por IAs como ChatGPT o Google Gemini.

Prueba gratuita

¿Qué tipos de conjunciones coordinantes existen?

Las conjunciones coordinantes pueden ser:

  • Conjunciones adversativas 
  • Conjunciones comparativas
  • Conjunciones copulativas
  • Conjunciones disyuntivas

Conjunciones: Otras preguntas frecuentes

¿Qué expresan las conjunciones subordinantes?

Las conjunciones subordinantes aportan significados diferentes según su tipo:

  • Conjunciones causales: expresan causa.
  • Conjunciones completivas: introducen una oración subordinada sustantiva.
  • Conjunciones concesivas: indican una dificultad u obstáculo.
  • Conjunciones condicionales: expresan una condición.
  • Conjunciones consecutivas: expresan consecuencia.
  • Conjunciones exceptivas: expresan excepción o exclusión.
  • Conjunciones finales: indican finalidad.
  • Conjunciones modales: indican modo.
  • Conjunciones temporales: expresan tiempo.
¿Cuáles son sinónimos de la conjunción pero?

Algunos sinónimos de pero son:

  • A pesar de que
  • Si bien
  • No obstante
  • Sin embargo
  • Pese a que
  • Aun cuando
  • Con todo y que
  • Por más que

Puedes revisar dudas sobre acentuación en cualquier sinónimo de la conjunción pero con el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Cuáles son algunos sinónimos de aunque?

Algunos sinónimos de aunque son:

  • A pesar de
  • Ahora bien
  • Así y todo
  • Aunque
  • Entonces
  • Más
  • Mientras que
  • No obstante
  • Pese a
  • Por el contrario
  • Si
  • Si bien
  • Sin embargo
  • Sino/Sino que

Puedes revisar dudas sobre acentuación en cualquier sinónimo de la conjunción aunque con el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Qué elementos unen las conjunciones copulativas?

Las conjunciones copulativas pueden unir palabras, sintagmas y oraciones.

Por ejemplo:

  • Me gusta leer y viajar.

La conjunción copulativa “y” enlaza dos palabras (infinitivos).

  • Ni tu madre ni tu padre te dejarán ir al festival.

La conjunción copulativa “ni” enlaza dos sintagmas nominales (“tu madre” y “tu padre”).

  • Necesito trabajar y me gustaría hacerlo en el sector de la organización de eventos.

La conjunción copulativa “y” enlaza dos oraciones simples (“Necesito trabajar” y “me gustaría hacerlo en el sector de la organización de eventos”).

¿Cuándo se usa la conjunción copulativa y o la conjunción copulativa e?

Las conjunciones copulativas “y” y “e” expresan suma o adición.

“E” es una variante de “y” utilizada delante de palabras que empiezan por “i” o por “hi-”.

Por ejemplo:

  • Me arreglo y salgo.
  • Cierra los ojos e imagina que puedes volar.
¿De qué tipo son las conjunciones copulativas?

Las conjunciones copulativas son conjunciones coordinantes.

Las conjunciones coordinantes conectan elementos de la misma jerarquía, es decir, que tienen la misma categoría gramatical o la misma función en la oración.

Por ejemplo, en “Quiero helado y café”, la conjunción copulativa “y” conecta dos palabras que tienen la misma categoría gramatical (sustantivos) y también cumplen la misma función sintáctica (objeto directo).

¿Las conjunciones adversativas son coordinantes?

Las conjunciones adversativas son conjunciones coordinantes.

Es decir, enlazan palabras, sintagmas y oraciones que tienen la misma jerarquía (la misma categoría gramatical o la misma función en la oración).

Por ejemplo, en la oración “Trabajo mucho pero disfruto de mi trabajo”, la conjunción adversativa “pero” conecta dos oraciones simples (“Trabajo mucho” y “disfruto de mi trabajo”).

Estas oraciones son del mismo nivel; no hay una oración dependiente de la otra.

¿Pero y sino son conjunciones adversativas?

“Pero” y “sino” son conjunciones adversativas.

Mientras que “pero” puede expresar oposición entre dos elementos afirmativos o negativos, “sino” aparece siempre después de una negación.

Por ejemplo:

  • María quería quedarse en casa, pero al final decidió salir con sus amigos.
  • El informe no está terminado, sino que falta revisar algunos datos importantes.
¿Cuáles son las conjunciones adversativas?

Las conjunciones adversativas son:

  • Aunque
  • Mas
  • Pero
  • Sino
¿Qué función tienen las locuciones conjuntivas?

Las locuciones conjuntivas son secuencias indivisibles de palabras que ejercen la misma función que las conjunciones. 

Es decir, las locuciones conjuntivas conectan palabras, sintagmas y oraciones con otras del mismo o de diferente nivel jerárquico. 

¿Cuál es la estructura de las locuciones conjuntivas?

Las locuciones conjuntivas tienen diversos tipos de estructura. Dos de las más habituales son:

  • Un adverbio o participio seguido de la conjunción “que”: “ahora que”, “puesto que”, “ya que”…
  • Una preposición seguida de un sustantivo o sintagma nominal y la conjunción “que”: “de manera que”, “de suerte que”, “a fin de que”…
¿Qué tipos de locuciones conjuntivas hay?

Las locuciones conjuntivas pueden ser:

  • Coordinantes: “o bien”, “así pues”, “o sea”…
  • Subordinantes: “a medida que”, “ahora que”, “así que”…
¿Qué tipo de elementos conectan las conjunciones?

Las conjunciones sirven de enlace entre palabras, sintagmas y oraciones. 

Por ejemplo:

  • Mis primos se llaman Juan y María. (Palabras)
  • ¿Qué prefieres, paseo en la playa o un café al sol? (Sintagmas)
  • Ayer Antonio me dijo que vendría esta tarde a ayudarme. (Oraciones)
¿Cuáles son las conjunciones subordinantes?

Existen los siguientes tipos de conjunciones subordinantes:

  • Conjunciones causales
  • Conjunciones completivas
  • Conjunciones concesivas
  • Conjunciones condicionales
  • Conjunciones consecutivas
  • Conjunciones exceptivas
  • Conjunciones finales
  • Conjunciones modales
  • Conjunciones temporales
¿Qué función tienen las conjunciones subordinantes?

Las conjunciones subordinantes introducen oraciones subordinadas. Estas pueden ser sustantivas (“Me dijo que me callara”) o adverbiales (“No vino porque no le apetecía”).

¿Qué expresan las conjunciones coordinantes “y” y “ni”?

Las conjunciones coordinantes “y” y “ni” son conjunciones copulativas.

Expresan suma o adición. “Ni” lo hace con elementos negativos.

Por ejemplo:

  • Me gusta el fútbol y el tenis.
  • No me gusta el fútbol ni el tenis.
¿Qué elementos unen las conjunciones coordinantes?

Las conjunciones coordinantes pueden unir palabras, sintagmas y oraciones del mismo nivel jerárquico. Es decir, que tienen la misma categoría gramatical o desempeñan la misma función en la oración.

¿Cuáles son los tipos de conjunciones subordinantes?

Existen los siguientes tipos de conjunciones subordinantes:

  • Conjunciones causales
  • Conjunciones completivas
  • Conjunciones concesivas
  • Conjunciones condicionales
  • Conjunciones consecutivas
  • Conjunciones exceptivas
  • Conjunciones finales
  • Conjunciones modales
  • Conjunciones temporales
¿Cuáles son los tipos de conjunciones coordinantes?

Existen cuatro tipos de conjunciones coordinantes:

  • Conjunciones adversativas
  • Conjunciones comparativas
  • Conjunciones copulativas
  • Conjunciones disyuntivas
¿Qué criterios determinan los tipos de conjunciones?

Por el número de elementos que las componen, existen dos tipos de conjunciones:

  • Conjunciones simples
  • Conjunciones compuestas

Por la naturaleza de los elementos que enlazan, las conjunciones pueden ser:

  • Conjunciones coordinantes
  • Conjunciones subordinantes
¿Qué son las conjunciones subordinantes?

Las conjunciones subordinantes son un tipo de conjunciones que conectan una palabra u oración con una oración subordinada. 

Las conjunciones subordinantes siempre van delante de la oración subordinada.

Por ejemplo, en “Me preocupa que no llueva”, la conjunción “que” conecta dos oraciones, una principal (“Me preocupa”) y otra subordinada (“no llueva”). 

¿Qué son las conjunciones coordinantes?

Las conjunciones coordinantes conectan palabras, sintagmas y oraciones que tienen el mismo nivel sintáctico. 

Por ejemplo, en “Mis primos se llaman Juan y María”, la conjunción “y” enlaza dos sustantivos (“Juan” y “María”) que tienen la misma función sintáctica dentro de la oración (complemento predicativo).

Herramientas de escritura

  • Herramienta de paráfrasis
  • Resumidor de textos
  • Contador de palabras
  • Humanizador de IA
  • Traductor

Corrección lingüística

  • Corrector ortográfico

Herramientas de citación

  • Detector de IA
  • Detector de plagio
  • Generador de citas
  • Generador de citas APA
  • Generador de citas MLA

Extensiones

  • QuillBot para Chrome QuillBot para Chrome
  • QuillBot para Word QuillBot para Word
  • QuillBot para Edge QuillBot para Edge
  • QuillBot para Safari QuillBot para Safari

Apps

  • QuillBot para iOS QuillBot para iOS
  • QuillBot para Android QuillBot para Android
  • QuillBot para macOS QuillBot para macOS
  • QuillBot para Windows QuillBot para Windows

Empresa

  • About
  • Trust Center
  • Equipo
  • Carreras
  • Centro de ayuda
  • Contáctanos

Recursos para estudiantes

  • Herramientas y vídeos
  • Cursos educativos

Recursos

  • El blog de QuillBot

Servicios

  • Premium
  • Planes para empresas
  • Afiliación
  • Solicita una demostración

Conócenos

li fb tw ig yt
learneo QuillBot, a Learneo, Inc. business
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de derechos de autor
Esta web está protegida por reCAPTCHA y se aplican las políticas de privacidad y los términos de servicio de Google
Hecho con corn en UIUC
Buscar…

    0 resultados

    Mejora tus textos
    en un solo clic

    El corrector ortográfico de QuillBot revisa tu gramática, ortografía y puntuación, y te ayuda a mejorar tus textos.

    Úsalo para pulir informes, documentos, correos electrónicos y mucho más, y transmite una imagen profesional.

    Prueba nuestro corrector ortográfico ahora