Quillbot
  • Parafrasear textos
  • Corrector ortográfico
  • Detector de plagio
  • Generador de citas
  • Más
    • Resumidor de textos
    • Traductor
  • Regístrate. ¡Es gratis!
QuillBot logo Regístrate
Logo Quillbot - Icon only
  • Parafrasear textos
  • Corrector ortográfico
  • Detector de plagio
  • Generador de citas
    • Resumidor de textos
    • Traductor
  • FAQ
  • Login
Back
  • Resumidor de textos
  • Traductor
Reescribe frases y párrafos enteros.
Parafrasear textos
Corrige tus errores con un solo clic.
Corrector ortográfico
Evita el plagio y crea contenido único.
Detector de plagio
  1. Inicio
  2. Preguntas frecuentes
  3. ¿Qué es un adjetivo especificativo?
Mejora tus textos
Parafrasear textos

Reescribe frases, párrafos y textos enteros en un abrir y cerrar de ojos.

Prueba gratuita

Corrector ortográfico

Mejora tus textos corrigiendo los errores ortográficos, gramaticales y de puntuación.

Prueba gratuita

Detector de plagio

Evita el plagio accidental y asegura la autenticidad de tu texto.

Pruébalo ahora

Detector de IA

Reconoce textos en inglés generados por IAs como ChatGPT o Google Gemini.

Prueba gratuita

¿Qué es un adjetivo especificativo?

Los adjetivos especificativos son adjetivos que se añaden al sustantivo para ayudar a distinguirlo de otras opciones disponibles para ese mismo sustantivo, ya sea en color, forma, etc.

Ejemplos: el coche rojo, la casa grande, la persona alta.


Adjetivos: Otras preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre los determinantes numerales cardinales y ordinales?

Los determinantes numerales que expresan la cantidad completa del sustantivo pueden ser cardinales u ordinales. La diferencia es:

  • Los determinantes numerales cardinales indican, mediante un número cardinal, la cantidad en que se expresa el sustantivo, p. ej. “treinta”
  • Los determinantes numerales ordinales expresan, mediante un número ordinal, el orden que ocupa el sustantivo en una serie, p. ej. “noveno”.
¿Qué posición ocupa el adjetivo en la oración?

Como norma general, el adjetivo se coloca después del sustantivo. 

No obstante, también puede aparecer delante del sustantivo en el caso de que sean:

  • Adjetivos explicativos o adjetivos con sentido valorativo
  • Adjetivos numerales

Además, el adjetivo puede realizar otras funciones en la oración, como atributo, que lo coloquen justo después del verbo “ser”.

¿Cuáles son ejemplos de determinantes posesivos?

Algunos ejemplos de oraciones con determinantes posesivos son:

  • A mi perro no le gusta el pienso.
  • Tenemos que ver a nuestros abuelos.
  • Su jefe es muy pesado.
¿Qué tipos de determinantes posesivos hay?

Los determinantes posesivos son:

  • Singular: mi, tu, su, nuestro/a, vuestro/a, su
  • Plural: mis, tus, sus, nuestros/as, vuestros/as, sus
¿El género y el número de los determinantes posesivos corresponden con la cosa poseída o con la persona que la posee?

Los determinantes posesivos llevan el género y el número del sustantivo que expresa lo poseído, no el de la persona que lo posee. Por ejemplo:

  • Vuestros profesores os echarán de menos.

“Vuestros” es masculino plural porque “profesores” es masculino plural. No obstante, si solo se tratara de un profesor, aunque pertenezca a varias personas, “vuestro” sería singular.

  • Vuestro profesor os echará de menos.
¿Llevan tilde los determinantes demostrativos?

No, los determinantes demostrativos nunca llevan tilde.

Los pronombres demostrativos solían llevar tilde diacrítica para distinguirlos de los determinantes, pero en la actualidad se desaconseja su uso incluso en situaciones ambiguas.

¿Cuáles son ejemplos de determinantes indefinidos?

Algunos de los determinantes indefinidos más utilizados son:

  • Bastante/s
  • Mucho/a/os/as
  • Poco/a/os/as
  • Todo/a/os/as
¿Cuáles son los tipos de determinantes indefinidos?

Los determinantes indefinidos pueden ser de tres tipos según su significado:

  • Cuantitativos
  • Distributivos
  • Peculiares
¿Los determinantes indefinidos son un tipo de determinantes numerales?

No, los determinantes indefinidos y los determinantes numerales son dos tipos distintos de determinantes.

Ambos expresan una cantidad del sustantivo, pero los determinantes indefinidos indican una cantidad imprecisa, mientras que los determinantes numerales concretan la cantidad.

¿Cuáles son los tipos de determinantes numerales?

Los determinantes numerales se dividen en los siguientes tipos:

  • Cardinales, p. ej., “uno”, “veinte”
  • Ordinales, p. ej., “segundo”, “décimo cuarto”
  • Múltiplos, p. ej. “doble”, “cuádruple”
  • Partitivos, p. ej., “medio”, “tercio”
¿Cuál es la diferencia entre los determinantes numerales múltiplos y partitivos?

Los determinantes numerales que expresan una proporción del sustantivo pueden ser múltiplos o partitivos. La diferencia es:

  • Los determinantes numerales múltiplos expresan una multiplicación de la cantidad del sustantivo, p. ej. “triple”
  • Los determinantes numerales partitivos expresan una división de la cantidad del sustantivo, p. ej. “quinto”
¿Cuáles son los tipos de adjetivos?

Los tres tipos principales de adjetivos son:

  • Adjetivos calificativos
  • Adjetivos relacionales
  • Adjetivos determinativos

Los adjetivos calificativos se dividen a su vez en: adjetivos explicativos y adjetivos especificativos.

Los adjetivos relacionales incluyen a los adjetivos gentilicios.

Los adjetivos determinativos se dividen a su vez en:

  • Adjetivos demostrativos
  • Adjetivos posesivos
  • Adjetivos numerales
  • Adjetivos indefinidos
  • Adjetivos interrogativos y exclamativos
¿Qué diferencia hay entre los determinantes exclamativos e interrogativos?

Los determinantes interrogativos y exclamativos se escriben igual, pero su función es diferente:

  • Los determinantes interrogativos acompañan a un sustantivo para hacer una pregunta sobre él.
  • Los determinantes exclamativos expresan una emoción sobre el sustantivo al que modifican.
¿Cuáles son los determinantes interrogativos y exclamativos?

Los determinantes interrogativos y exclamativos son:

  • Cuánto/a/os/as
  • Qué
¿Qué diferencia hay entre los determinantes y los pronombres exclamativos e interrogativos?

Los determinantes interrogativos y exclamativos acompañan a un sustantivo para hacer una pregunta o expresar una emoción sobre él.

Los pronombres interrogativos y exclamativos se refieren a un sustantivo que no aparece en la oración.

¿Cuáles son 10 ejemplos de adjetivos?

10 ejemplos de adjetivos son:

  1. Amplio
  2. Bello
  3. Bruto
  4. Cansado
  5. Confuso
  6. Dramático
  7. Enorme
  8. Honesto
  9. Inteligente
  10. Maduro
¿Cuál es el gentilicio de Huelva?

El gentilicio de Huelva es onubense (plural: onubenses), tanto para el femenino como para el masculino.

Ejemplos:

  • Carolina Marín es una deportista onubense.
  • El escritor onubense Juan Ramón Jiménez vivió aquí.
  • El concurso de caballos onubenses será en mayo.

Onubense puede utilizarse como adjetivo o como sustantivo (adjetivo sustantivado) (“el/la onubense”, “los/las onubenses”).

Si quieres comprobar la ortografía de los gentilicios, siempre puedes utilizar el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Cuál es el gentilicio de Jaén?

El gentilicio de Jaén es jienense (plural jiennenses), jiennense o giennense, tanto para el masculino como para el femenino.

Ejemplos:

  • El aceite jienense tiene fama internacional.
  • Una artista giennense expondrá en el ayuntamiento.
  • Los jiennenses están muy orgullosos de su catedral.

Jienense puede utilizarse como adjetivo o como sustantivo (adjetivo sustantivado) (“el/la jienense”, “los/las jienenses”).

Si quieres asegurarte de escribir bien los gentilicios, siempre puedes utilizar el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Cuál es el gentilicio de Lanzarote?

El gentilicio de Lanzarote es lanzaroteño (para el masculino) o lanzaroteña (para el femenino).

Su plural es lanzaroteños (masculino) y lanzaroteñas (femenino).

Ejemplos:

  • El paisaje lanzaroteño es de gran belleza.
  • Ha conocido a una mujer lanzaroteña.
  • Le encantan los escultores lanzaroteños, como César Manrique.

Lanzaroteño puede utilizarse como adjetivo o como sustantivo (adjetivo sustantivado) (“el/la lanzaroteño/a”, “los/las lanzaroteños/as”).

Si quieres escribir bien los gentilicios, siempre puedes utilizar el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Cuál es el gentilicio de Badajoz?

El gentilicio de Badajoz es pacense (plural: pacenses) o badajocense (plural: badajocenses), tanto para el masculino como para el femenino.

Ejemplos:

  • En la cocina pacense hay muchas carnes.
  • El equipo pacense ha llegado a cuartos de final.
  • Los badajocenses no están contentos con sus trenes.

Pacense y badajocense pueden utilizarse como adjetivo o como sustantivo (adjetivo sustantivado) (“él/la pacense”, “los/las pacenses”).

El adjetivo pacense proviene del término en latín Civitas Pacensis, topónimo que se atribuyó erróneamente a Badajoz a partir de la Edad Media.

Si quieres asegurarte de escribir bien los gentilicios, siempre puedes utilizar el corrector ortográfico de QuillBot.

¿Cuáles son ejemplos de hipocorísticos?

Algunos ejemplos de hipocorísticos son:

  • Hipocorístico de Francisco: Paco (combinación de aféresis y cambio de sonidos), Fran (apócope), Cisco (aféresis)
  • Hipocorístico de Jacobo: Jaco (apócope), Cobo (aféresis)

La aféresis suprime los sonidos iniciales de estos nombres propios, mientras que la apócope suprime los sonidos finales.

Si se quiere encontrar alternativas a los hipocorísticos, siempre se puede usar el parafraseador gratuito de QuillBot.

¿Cuál es un hipocorístico de Luis?
  • Un hipocorístico de Luis es Lucho, donde se acortan los sonidos finales mediante la apócope y se añaden sonidos que denotan afecto.
  • Otro hipocorístico de Luis es Luisito, en que se añade un sufijo diminutivo al nombre propio.

Para utilizar alternativas a los hipocorísticos, siempre se puede usar el parafraseador gratuito de QuillBot.

¿Son lo mismo los determinantes y los adjetivos determinativos?

Actualmente se considera que los adjetivos determinativos cumplen una función en la frase más allá de la descripción de los sustantivos que hacen los adjetivos.

Por ese motivo, se recomienda referirse a ellos como determinantes. En el grupo de los determinantes, también entrarían los artículos.

¿Cuáles son los tipos de adjetivos calificativos?

Algunas fuentes clasifican los tipos de adjetivos calificativos como: adjetivos calificativos propiamente dichos y adjetivos relacionales. 

Otra forma de clasificarlos puede ser por razón de su grado. En este caso, los adjetivos calificativos se dividen en: positivos, comparativos y superlativos.

¿Cuál es la diferencia entre los “adjetivos calificativos” y los “adjetivos relacionales”?

Los adjetivos calificativos describen una cualidad de la persona, animal o cosa a la que acompañan.

Sin embargo, los adjetivos relacionales vinculan la información que están dando sobre el sustantivo con un cierto ámbito o dominio.

¿Qué son los adjetivos de personalidad?

Los adjetivos de personalidad son aquellos adjetivos calificativos que se utilizan para describir el carácter de una persona o animal.

Por ejemplo: cariñosa, tozudo.

¿Qué son los adjetivos de personalidad positivos?

Los adjetivos de personalidad positivos son aquellos que describen cualidades buenas en la persona a la que se refieren.

Por ejemplo: generoso, paciente.

¿Qué adjetivos de personalidad positivos puedo usar para una carta de presentación?

Podemos usar los siguientes adjetivos de personalidad positivos para describir nuestra propia personalidad en una carta de presentación o CV:

  • Creativo
  • Responsable
  • Puntual
  • Eficaz
¿Cuál es la diferencia entre los adjetivos especificativos y los adjetivos explicativos?

Los adjetivos especificativos concretan exactamente las características del sustantivo al que nos referimos de entre una serie de posibles opciones.

En contraste, los adjetivos explicativos señalan una cualidad del sustantivo que es obvia y que por tanto no lo distingue de otras posibilidades.

¿Cómo se usan los adjetivos especificativos y explicativos?

Los adjetivos especificativos siguen las mismas reglas que el resto de los adjetivos en cuanto a género y número. Además, su posición habitual en la oración es inmediatamente después del sustantivo.

Sin embargo, los adjetivos explicativos destacan una cualidad obvia del sustantivo o lo describen de forma poética. Por este motivo, su posición más común es delante del sustantivo al que se refieren.

En las oraciones en que existe ambigüedad sobre si el adjetivo es especificativo o explicativo, distinguimos el adjetivo explicativo colocándolo entre comas.

¿Qué son los adjetivos determinativos?

Los adjetivos determinativos son palabras que, en vez de dar información adicional sobre el sustantivo al que acompañan, ayudan a precisar datos sobre él y a delimitar su alcance.

Pueden añadir matices sobre el lugar, posesión, orden o cantidad del sustantivo, o expresar una pregunta o una exclamación.

¿Cuáles son los tipos de adjetivos determinativos?

Los tipos de adjetivos determinativos son:

  • Adjetivos determinativos demostrativos
  • Adjetivos determinativos posesivos
  • Adjetivos determinativos numerales
  • Adjetivos determinativos indefinidos
  • Adjetivos determinativos interrogativos y exclamativos
¿Qué son los adjetivos calificativos?

Los adjetivos calificativos son palabras que expresan una cualidad del sustantivo al que se refieren. Es decir, los adjetivos calificativos describen al sustantivo al que acompañan.

Estos son algunos ejemplos de adjetivos calificativos: bonito, serio, divertido.

¿Qué son los adjetivos relacionales?

Los adjetivos relacionales vinculan la información que están dando sobre el sustantivo con un cierto ámbito o dominio.

Estos son ejemplos de adjetivos relacionales: económico, literario, policial.

¿De dónde provienen los adjetivos relacionales?

Los adjetivos relacionales vienen del nombre que representa al ámbito o dominio al que se refieren y se forman a partir de él.

Por ejemplo, del sustantivo “policía” se forma el adjetivo relacional “policial”.

¿Cuál es la diferencia entre los adjetivos calificativos y los adjetivos relacionales?

La diferencia entre los adjetivos calificativos y los adjetivos relacionales es que los adjetivos calificativos describen una cualidad de la persona, animal o cosa a la que acompañan.

Sin embargo, los adjetivos relacionales vinculan la información que están dando sobre el sustantivo con un cierto ámbito o dominio.

¿Qué son los adjetivos calificativos positivos?

Los adjetivos calificativos positivos describen al sustantivo de manera favorable, atribuyéndole cualidades que se consideran buenas. P. ej: El tigre es un animal precioso.

¿Qué adjetivos positivos hay para describir a una persona físicamente?

Podemos utilizar los siguientes ejemplos de adjetivos positivos para describir el aspecto físico de una persona:

  • Atlético
  • Atractivo
  • Guapo
  • Precioso
¿Qué ejemplos de adjetivos positivos de personalidad hay?

También podemos usar los adjetivos positivos para describir los rasgos del carácter de alguien.

Algunos ejemplos de adjetivos positivos para describir la personalidad son:

  • Educado
  • Estupendo 
  • Feliz
  • Valiente
¿Qué tipos de adjetivos calificativos hay?

Los adjetivos calificativos se dividen por su función en: adjetivos especificativos y adjetivos explicativos.

Según su significado, también pueden clasificarse como:

  • Adjetivos positivos
  • Adjetivos negativos
  • Adjetivos de personalidad
¿Qué tipos de adjetivos relacionales hay?

El único tipo de adjetivo relacional es el adjetivo relacional gentilicio.

Se utiliza para describir el origen de una persona, animal o cosa. P. ej: un elefante africano.

¿Qué tipos de adjetivos determinativos hay?

La clasificación más frecuente de los adjetivos determinativos distingue los siguientes tipos:

  • Adjetivos demostrativos
  • Adjetivos posesivos
  • Adjetivos numerales
  • Adjetivos indefinidos
  • Adjetivos interrogativos y exclamativos
¿Qué son los adjetivos?

Los adjetivos son palabras que describen y dan información sobre el sustantivo al que acompañan.

La mayoría de los adjetivos concuerdan con el sustantivo al que describen en género y número, es decir, tienen el mismo género y número que él.

Herramientas de escritura

  • Herramienta de paráfrasis
  • Resumidor de textos
  • Contador de palabras
  • Humanizador de IA
  • Traductor

Corrección lingüística

  • Corrector ortográfico

Herramientas de citación

  • Detector de IA
  • Detector de plagio
  • Generador de citas
  • Generador de citas APA
  • Generador de citas MLA

Extensiones

  • QuillBot para Chrome QuillBot para Chrome
  • QuillBot para Word QuillBot para Word
  • QuillBot para Edge QuillBot para Edge
  • QuillBot para Safari QuillBot para Safari

Apps

  • QuillBot para iOS QuillBot para iOS
  • QuillBot para Android QuillBot para Android
  • QuillBot para macOS QuillBot para macOS
  • QuillBot para Windows QuillBot para Windows

Empresa

  • About
  • Trust Center
  • Equipo
  • Carreras
  • Centro de ayuda
  • Contáctanos

Recursos para estudiantes

  • Herramientas y vídeos
  • Cursos educativos

Recursos

  • El blog de QuillBot

Servicios

  • Premium
  • Planes para empresas
  • Afiliación
  • Solicita una demostración

Conócenos

li fb tw ig yt
learneo QuillBot, a Learneo, Inc. business
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de derechos de autor
Esta web está protegida por reCAPTCHA y se aplican las políticas de privacidad y los términos de servicio de Google
Hecho con corn en UIUC
Buscar…

    0 resultados

    Mejora tus textos
    en un solo clic

    El corrector ortográfico de QuillBot revisa tu gramática, ortografía y puntuación, y te ayuda a mejorar tus textos.

    Úsalo para pulir informes, documentos, correos electrónicos y mucho más, y transmite una imagen profesional.

    Prueba nuestro corrector ortográfico ahora