Las cuatro últimas también se denominan lenguas cooficiales de España, pues en distintos territorios comparten oficialidad con el castellano.
Occitano / aranés: lengua oficial de AránEl occitano / aranés se incluye como lengua oficial del territorio de Arán o Valle de Arán en algunos documentos oficiales del Estado español.
Publicado el
30 de enero de 2025
por
María Correas, PhD
Actualizado el
12 de marzo de 2025
El idioma español es uno de los idiomas más hablados del mundo, con unos 468 millones de hablantes.
Aun así, el idioma español o castellano no es el idioma más hablado del mundo, pues este puesto lo ocupa el inglés o el chino mandarín, según las clasificaciones.
Español o castellanoEspañol o castellano son sinónimos, y ambos pueden utilizarse indistintamente para referirse a la lengua predominante en España y en muchos países latinoamericanos.
No obstante, es mejor usar español para referirse al contexto internacional.
Publicado el
27 de enero de 2025
por
María Correas, PhD
Actualizado el
30 de abril de 2025
El catalán es una de las lenguas de España y se habla principalmente en:
Cataluña
Islas Baleares
Andorra
Palabras en catalánAlgunas palabras básicas en catalán útiles son:
Adéu: adiós
Avui: hoy
Carrer: calle
Dreta: derecha
Esquerra: izquierda
Grácies: gracias
Obert: abierto
Si es plau: por favor
Tancat: cerrado
Nota: Catalán y valencianoExiste un importante debate histórico-lingüístico de tintes políticos sobre si el valenciano debe considerarse parte del catalán o una lengua independiente.
Por este motivo, muchas fuentes incluyen la Comunidad Valenciana entre los territorios donde se habla el catalán.
No obstante, en la actualidad el valenciano está reconocido como la lengua cooficial de la Comunidad Valenciana, junto con el castellano.
Publicado el
25 de enero de 2025
por
María Correas, PhD
Actualizado el
17 de febrero de 2025
Sine qua non es una locución latina que significa “sin la cual no” en castellano, y se refiere a una condición imprescindible para que se cumpla un supuesto.
Sine qua non suele ir precedida de los sustantivos abstractos “requisito” o “condición”.
Sine qua non es un extranjerismo no adaptado y es invariable en género y número.
Como todos los extranjerismos no adaptados, sine qua non se escribe en cursiva dentro de las oraciones.
Ejemplos de oración con sine qua non
La condiciónsine qua non para viajar en avión es enseñar un documento de identidad.
El requisitosine qua non para entrar en la orden es hacer el voto de silencio.
NotaEn este artículo se ha evitado el uso constante de la cursiva en sine qua non para facilitar la lectura web
Publicado el
21 de enero de 2025
por
María Correas, PhD
Actualizado el
17 de febrero de 2025
De facto es una locución latina que significa “de hecho”, “efectivamente”.
De facto se usa en castellano para referirse a algo que se reconoce que es de cierto modo, pero sin una justificación legal que lo avale.
De facto: ejemplos
Un gobierno de facto es un gobierno que, aunque en la práctica ejerce como tal, no ha sido aprobado legalmente.
Cohabitante de facto es la persona que comparte una relación afectiva permanente con otra y convive con ella en la misma casa sin necesidad de estar casados.
En ambos casos, la locución de facto hace referencia al hecho de que “el gobierno” y “la cohabitación” existen aunque no tengan justificación legal.
NotaEn este artículo se ha evitado el uso constante de la cursiva en de facto para facilitar la lectura web.
El adjetivosicológico (en vez de “psicológico”). Las palabras con P seguida de “s” pueden escribirse sin la “p” inicial, dado que esta consonante no tiene sonido en la combinación “ps-”.