Acrónimo | Qué es un acrónimo y ejemplos
Un acrónimo puede ser:
- Siglas que pueden leerse como una palabra, p. ej., “IVA”.
- Un vocablo formado por distintas letras de varias palabras, que suelen formar parte del principio de una palabra y el final de otra, p. ej. “transistor” (formado por parte de las palabras en inglés transfer y resistor).
Por lo tanto, el significado de acrónimo es “los extremos del nombre”, en alusión a las letras que lo forman.
Si se quieren escribir los acrónimos y las siglas de manera correcta, siempre puede usarse el corrector ortográfico de QuillBot.
¿Qué es un acrónimo?
Un acrónimo es una sigla que es posible pronunciar como si fuera una palabra.
Esta posibilidad ha hecho que algunos acrónimos se hayan lexicalizado, es decir, que hayan pasado de ser siglas a sustantivos, como es el caso de “ovni”.
“Ovni” proviene de las siglas de “objeto volador no identificado”, la traducción al español de la frase en inglés unidentified flying object (UFO).
En la actualidad, “ovni” ha pasado a ser un sustantivo común.
DANA: acrónimo de “depresión aislada en niveles altos”. Fue elegida palabra del año 2024.
Láser: acrónimo lexicalizado de light amplification by stimulated emission of radiation, o “amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación” en español.
UNICEF: acrónimo de United Nations International Children’s Emergency Fund, que en castellano significa Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia.
LED: acrónimo de light emitting diode en inglés, o “diodo emisor de luz”.
FIFA: acrónimo de Fédération Internationale de Football Association (“Federación Internacional de Fútbol Asociación”).
¿Cuál es la diferencia entre sigla y acrónimo?
La principal diferencia entre sigla y acrónimo se refiere a la pronunciación:
- Acrónimo se refiere a unas siglas que pueden pronunciarse como una palabra. Por tanto, todos los acrónimos son siglas, pero no todas las siglas son acrónimos.
- Las siglas se pronuncian letra por letra, pues no pueden leerse como una palabra.
Además, hay distinción entre ambos en cuanto a la ortografía:
- Las siglas se escriben siempre en mayúsculas, sin puntos y sin tilde.
- Los acrónimos que son nombres propios y tienen cinco letras o más, pueden escribirse solo con mayúscula en la inicial y llevan tilde o no en función de las reglas de acentuación.
FOMO es el miedo a perderse algo que tienen algunas personas. (“FOMO” es un acrónimo, pues se lee como una palabra)
Fundéu se encarga de resolver las dudas sobre el español. (“Fundéu” es el nombre propio de una organización, y es el acrónimo de “Fundación del Español Urgente”).
Preguntas frecuentes sobre el acrónimo
- ¿Siglas y acrónimos son lo mismo?
-
No, siglas y acrónimos están relacionados, pero no son lo mismo.
Las siglas pueden tener dos significados:
- Abreviaciones compuestas por la primera letra de una serie de palabras principales que forman una expresión, p. ej. OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
- Cada una de las letras que forman una sigla, p. ej., “O”, “C”, “D” y “E” en “OCDE”.
La palabra acrónimo puede referirse a dos cosas:
- Siglas que pueden leerse como una palabra, p. ej., “OTAN”. En este sentido, todos los acrónimos son siglas, pero no todas las siglas son acrónimos.
- Un vocablo formado por la unión de distintas letras de varias palabras, comúnmente el principio de una palabra y el final de otra, p. ej. “ofimática” (unión de “oficina” e “informática”).
Si se quiere comprobar la ortografía de las siglas o de los acrónimos, es útil emplear el corrector ortográfico de QuillBot.
- ¿Cuáles son ejemplos de acrónimos?
-
Algunos ejemplos de acrónimos son:
DANA: acrónimo de “depresión aislada en niveles altos”. Fue elegida palabra del año 2024.
Láser: acrónimo lexicalizado de light amplification by stimulated emission of radiation, o “amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación” en español.
UNICEF: acrónimo de United Nations International Children’s Emergency Fund, que en castellano significa Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia.
LED: acrónimo de light emitting diode en inglés, o “diodo emisor de luz”. También existe lexicalizado como sustantivo común, “led”.
FIFA: acrónimo de Fédération Internationale de Football Association (“Federación Internacional de Fútbol Asociación”).
Para asegurarse de escribir los acrónimos de manera correcta, ya estén lexicalizados o no, es útil emplear el corrector ortográfico de QuillBot.
- El acrónimo wifi, ¿qué significa?
-
El acrónimo WIFI no es en realidad una sigla.
Aunque mucha gente cree que es el acrónimo de wireless fidelity (“fidelidad inalámbrica”), en realidad es el nombre de la empresa que comercializó la tecnología.
Para asegurarse de escribir los acrónimos, las siglas o cualquier palabra correctamente, puede usarse el corrector ortográfico de QuillBot.