O sea | Ortografía de o sea u osea y ejemplos
O sea es una locución que permite introducir una explicación o consecuencia de algo que se ha mencionado previamente.
O sea equivale a “es decir” y se escribe en dos palabras.
- Mañana es el examen final, o sea, nuestra última oportunidad para aprobar la asignatura.
- Mañana es el examen final, osea, nuestra última oportunidad para aprobar la asignatura.
- No ha contestado a mis mensajes, o sea que probablemente no vendrá a la reunión.
- No ha contestado a mis mensajes, osea que probablemente no vendrá a la reunión.
Tabla de contenidos
O sea u osea: cómo se escribe
La confusión entre o sea u osea genera muchas dudas ortográficas en español:
- “O sea” (separado) es la forma correcta de escribir la locución conjuntiva que presenta una explicación o consecuencia.
- “Osea” (todo junto) solo puede ser una forma verbal del verbo “osear” (ahuyentar aves domésticas o de caza).
Además, en castellano también existe la palabra “ósea” (con tilde), que es un adjetivo relacionado con los huesos.
- Terminamos el proyecto ayer, o sea, ya podemos descansar.
En esta oración, “o sea” se utiliza correctamente en dos palabras para introducir la consecuencia de haber terminado el proyecto.
- La niña osea las gallinas cerca del gallinero.
En este ejemplo se usa correctamente el verbo “osear” (u “oxear”) en tercera persona del singular del presente de indicativo para describir la acción de espantar o ahuyentar aves domésticas.
- La densidad ósea disminuye con la edad.
En este ejemplo, “ósea”, con tilde, se emplea como adjetivo femenino. Su significado es “relativo a los huesos”.
En cambio, cuando presenta una consecuencia, “o sea” no suele llevar coma después.
Por ejemplo:
- La reunión será a las 17:00, o sea, a las 5 de la tarde.
En esta oración, “o sea” introduce una explicación, por lo que lleva una coma detrás.
- No contestó el teléfono, o sea que no pude avisarle del cambio de planes.
En este otro ejemplo, “o sea” introduce una consecuencia, por lo que no lleva coma detrás.
Puedes revisar la ortografía de conjunciones y locuciones conjuntivas con el corrector ortográfico de QuillBot.
Preguntas frecuentes sobre o sea
- ¿Qué tipo de palabra es o sea?
-
O sea es una locución conjuntiva, que permite introducir la explicación o consecuencia de algo que se ha mencionado antes.
Por ejemplo:
- Mañana es el examen final, o sea, nuestra última oportunidad para aprobar la asignatura. (Explicación)
- No ha contestado a mis mensajes, o sea que probablemente no vendrá a la reunión. (Consecuencia)
Para reescribir una oración o un texto en español, siempre puedes utilizar la herramienta gratuita para parafrasear de QuillBot.
- ¿Cuáles son ejemplos de o sea?
-
Algunos ejemplos del uso correcto de o sea son:
- Mañana es festivo, o sea, no hay que ir a trabajar.
- Ha suspendido Matemáticas e Inglés, o sea que tendrá que estudiar todo el verano.
- Vamos todos al concierto, o sea, seremos siete.
Revisa la ortografía de palabras como o sea o murciélago con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Se escribe coma detrás de o sea?
-
La locución conjuntiva o sea:
- Suele ir seguida de coma cuando introduce una explicación.
- No suele llevar coma después cuando introduce una consecuencia.
Por ejemplo:
- La reunión será a las 17:00, o sea, a las 5 de la tarde. (Explicación)
- No contestó el teléfono, o sea que no pude avisarle del cambio de planes. (Consecuencia)
Puedes corregir la ortografía y puntuación de un texto en español con el corrector ortográfico de QuillBot.